Translate

domingo, 9 de junio de 2019

El CIAM a través del Brut en el Erasmus + Programme - Strategie Partnership "Artes Escénicas y Diversidad Funcional" por Cristo Barbuzano

Cartel del proyecto "Artes Escénicas y Diversidad Funcional"
Y llegamos a Rumanía con una acogida desde un paisaje natural y humano sin igual. 

Paisaje Lago e Iglesia tradicional ortodoxa

     Después del viaje en avión, Manu y yo, nos encontramos en el aeropuerto de Bucarest, con nuestro equipo de Sagunto y fue emocionante. Diez jóvenes dispuestos a mostrar su trabajo con cariño y nervios, lejos de su zona de confort. Acompañados/as por sus seis profesores/as, que ya son puntos de apoyo diarios, y ahora, de forma extraordinaria, en lo que supone el primer viaje de sus vidas para más de uno/a.


El equipo del CEE Sant Cristófol


Ha sido una semana intensa, agotadora e inolvidable, de mucho trabajo y de estar muy atentos/as a la gran cantidad de estímulos recibidos. 

El lunes comenzamos en el Children´s  Palace, con la muestra de los trabajos que han ido realizando cada país este año. Ahí nos conocimos los cuatro países: Turquía, Rumanía, España e Italia.




Muestra del trabajo de Rumanía
Muestra del trabajo de Turquía
Muestra del trabajo de Italia
Muestra del trabajo de España

         España presentó "No soy un actor secundario" hablando de su realidad como personas con diversidad, trabajo para el que se solicitó el asesoramiento artístico del equipo Brut, y motivo por el que les acompañamos en esta aventura. Fue un día de emociones, de convivencia, de mezcla de idiomas, culturas, espacios, sensaciones y movimiento de las neuronas para generar el nuevo proyecto global. 


Centro Escolar MARIA MONTESSORI donde trabajamos las propuestas
El martes comenzamos el trabajo en el CSEI  "María Montessori" de Constanza.  Hicimos dinámicas en grupo grande y los profesionales comenzamos a pensar y proponer cómo se podía organizar el trabajo, para que fuese global, se aprovechase el tiempo, y todos pudiésemos salir de esta semana de trabajo, con una propuesta grupal e individual (por países), en las que seguir trabajando hasta el próximo destino y objetivo final: LA PUESTA EN ESCENA DE UN PRODUCTO QUE GLOBAL, que incluya a los cuatro países,  muestre la realidad europea y la importancia de la Unión en la misma. Primeras decisiones como punto de partida: el trabajo con los elementos de la naturaleza: tierra, fuego, aire y agua.

        El miércoles ya estaba dividido el día para trabajar con cada país. Una propuesta que relacionara el elemento con un color, con una temática que recogiera una temática social que nos preocupe como europeos, y por supuesto, la búsqueda de una solución o camino hacia ella. Todo un éxito de aprovechamiento del tiempo y un agradecimiento absoluto al país anfitrión, Rumanía, por ayudarnos y permitirnos aportar ideas y sumarse a ellas con apertura. 
Yo marcando movimiento para la propuesta de Italia

Manu trabajando con todo el grupo movimiento
Yo marcando movimientos con música trabajando en el exterior
         






       Ya el jueves nos desplazamos al Cultural Center “Jean Constantin" y seguimos trabajando en la mañana, para por la tarde hacer una muestra del boceto trabajado con cada país.  Grata y sorprendentemente, ya se incluían matices propios, muestra de que era una buena base sobre la que desarrollarse y crecer.


         No faltaron visitas a lugares tradicionales o importantes para el país anfitrión, para darle a los/las jóvenes también momentos de ocio y esparcimiento, donde la propia naturaleza era la mayor muestra de  generosidad: paseos entre árboles, lagos, ríos y el adorado Mar Negro.


Paisaje Mar Negro


La unión del trabajo y el ocio nos permitió conocernos y relacionarnos como seres humanos con curiosidad y pasión por la mezcla, la comprensión, la cultura, el aprendizaje. Nos hizo muchos regalos.


Entrega de Diploma de Participación y Agradecimiento


         De hecho nos vamos con un gran regalo bajo el brazo. Dado que el resto de países carecía de asesores artísticos, y nosotros íbamos como tales desde el país organizador, el equipo Brut se ha convertido en LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA OFICIAL del proyecto. Un orgullo y responsabilidad en la que estamos totalmente comprometido, y probablemente, visitaremos de nuevo, cada país, antes de la puesta final en Sagunto en mayo 2020, para seguir apoyando el trabajo particular de cada país y enlazar con el trabajo global.

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS 

No hay comentarios:

Publicar un comentario