![]() |
En escena, el personaje de Carmen comienza reflexiones sobre su marido, aún en cuerpo presente |
Hay
cosas que quieres hacer en la vida, y por lo que sea, se alejan una y otra vez.
Para mí, una de ellas era el deseo de ver a Lola Herrera en sus “Cinco horas
con Mario” de Miguel Delibes. Una grande del teatro español que a lo largo de
40 años ha representado a uno de los personajes mejor perfilados de la realidad
de la mujer y de la historia de nuestro país. Y que aunque las cosas hayan
cambiado, sorprende y pone los pelos de punta al ver cuánto se mantiene, y
cuánto queda por hacer.
Como
detallan en la revista teatral MET: «Cinco
horas con Mario» es, entre otras muchas cosas, un documento vivo de esos años. De
las preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales
entonces imperantes que Delibes, a través del lenguaje de su protagonista, dejó
retratadas con nitidez, de forma que la vida española de entonces llega a
palpitar viva en sus palabras.
Entrañable
y sincera la carta de Lola a su personaje, Carmen, ante su primer contacto, que
se incluye en el flyer promocional que recibes en el teatro. Quizás eso sólo lo
puede entender otro/a profesional de la interpretación, porque pasamos por muchas
fases, no todas amables: muchos miedos, muchas montañas rusas entre
inseguridades y egos, con frecuencia, más de las primeras.
Aunque
con micro craneal, que a mí personalmente no me gusta en el teatro, aunque lo haya
usado; y con unos aplausos medidos por la apertura contada de telón, a pesar de
la demanda de todo el público de no parar de aplaudir hasta que te hicieran
cosquillas las palmas de las manos; sólo puedo decir maravillas de esta función.
![]() |
Yo muy feliz y preparadísima antes de entrar a ver la función |
![]() |
Fotografía del teatro mientras entra el público a telón cerrado |
Destaco
los cambios, maravillosa locura de risas y lágrimas, de tranquilidad y picardía
discreta, de pedir perdón y reclamar atenciones no recibidas. Y otro poco de
culpa, y otro poco de reclamo, y otro poco de llanto y de risas. Jamás volverá
a ser lo mismo para mí un 600.
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario